Community Manager por accidente

Como cuando te ves en la obligación de a dar palabras a lo que la intuición tiene claro. El correo electrónico empieza así: querida tú, gracias por la charla de ayer. He pensado poner por escrito como yo entiendo las redes sociales para que puedas tener una perspectiva más completa de lo que hago y cómo lo hago. Ponte cómoda, aquí va mi decálogo.



1. Las redes sociales tienen potencial de ser una fuente de inspiración o miseria dependiendo de la gente de la que te rodeas (como todo en la vida). Si sigues a buenos creadores de contenido aprendes, si no, pierdes tu tiempo y ganas contracturas de hombro y brazo.

2. La competencia tiene potencial de inspirar. La verdadera competencia es conmigo misma, ¿comunico con más claridad y de forma más creativa que ayer?

3. “Sorprender” al algoritmo es muy complicado, no podemos darnos el lujo de ser predecibles.

4. Las redes sociales son muy flexibles y cambiantes. Tal vez todo cambia demasiado rápido pero aprendes haciendo. «Learn as you go». Lo que funcionó hace tres meses, dentro de tres meses ya no funciona. Renovarse o morir. Como todo en la vida.

5. Lo que necesitas para manejar las redes puedes aprenderlo en las redes, hay que buscar fuentes de inspiración y practicar. La imperfección perfecta tiene su arte, y toma tiempo dominarlo.

6. Generosidad es la regla para mantener a los seguidores que ya tenemos. Que el público aprenda algo o se sienta inspirado por un post es lo que los mantiene con nosotros. Busco «¡awww!» Y ¡ohhh!». Busco romper moldes, clichés y abrir la oportunidad a nuevas ideas. O por lo menos a considerar la posibilidad de nuevas ideas.

7. Nuestro público meta se aburre muy rápido. Tengo 3 segundos para captar su atención. (“la prueba del parpadeo”). También estos chiquitos impacientes merecen educación pública de calidad.

8. Menos es más.

9. Think outside the box (¡por favor!)

10. Puedo ser antropóloga, socióloga, diseñadora gráfica, fotógrafa y DJ durante unas horas, o por lo menos tengo la ilusión de serlo. Gracias por darme la oportunidad.

Esta es una de esas veces donde pienso «esto no me lo enseñaron en la escuela», pero es que no había nada esto cuando yo estaba en la escuela. Learn as you go. Me dieron el trabajo por lo que he aprendido, lo que me mantiene es la capacidad de seguir aprendiendo, renovación del entendimiento sin conformarse a este siglo.

Sabiduría de Basilis

¿Cuál es la probabilidad de que una charla entre dos extraños, mujer y hombre, empiece con lo típico (¿de dónde eres?) Y termine con las diferencias culturales y generacionales y sus consecuencias a corto plazo? Con Basilis, es posible.

43 años. Casado con una chica rusa muy guapa y dulce. Trabaja para la clase acomodada de su ciudad. Decepcionado de la superficialidad de sus colegas masculinos. Le horroriza que su hija llegue a mandar los mensajes eróticos que el recibe de chicas de 16 años que por 10 euros mandan fotos comprometedoras o por 25 hacen un trío. Y no es que la prostitución sea nueva en Grecia, es la razón por la que lo hacen: el nuevo iPhone. Por supuesto ellas se ven a sí mismas como chicas normales.

Habíamos visto la prostitución religiosa, por necesidad, por placer y ahora esta pseudo necesidad. Ya no es vender un cuerpo para comer y alimentar a una familia, vender un cuerpo para alimentar el ego en las redes sociales. ¡Ay si el apóstol Pablo levantara la cabeza!

Y los chicos con los que trabaja, 22 años y teniendo un buen auto y una chica de buen trasero, creen que están en el Monte Olimpo. Sin planes de futuro, sin motivación para crecer.

Si Basilis fuera religioso probablemente diría que Instagram es del diablo (y se lo dijo a la que maneja 3 cuentas de Instagram) . Si Basilis fuera religioso también podría haber dicho que se acerca el juicio final porque a su juicio las mujeres son la sal de la tierra, y han perdido su sabor. Las mujeres maduran antes que los hombres, los hombres nunca maduran (según él, y algunos otros). Las mujeres son una especiede ancla (si es algo natural o más bien una espectativa cultural, no lo sé), dándole a sus hombres el equilibrio que necesitan, pero si las mujeres pierden su estabilidad la sociedad queda a la deriva.

Cuando la sal de la tierra está ocupada admirándose frente al espejo de la realidad virtual, cuando a la sal de la tierra sólo se le pide tener un buen auto, cuando alquilar un cuerpo es más barato y fácil que nunca, la sociedad queda a la deriva.

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?