Community Manager por accidente

Como cuando te ves en la obligación de a dar palabras a lo que la intuición tiene claro. El correo electrónico empieza así: querida tú, gracias por la charla de ayer. He pensado poner por escrito como yo entiendo las redes sociales para que puedas tener una perspectiva más completa de lo que hago y cómo lo hago. Ponte cómoda, aquí va mi decálogo.



1. Las redes sociales tienen potencial de ser una fuente de inspiración o miseria dependiendo de la gente de la que te rodeas (como todo en la vida). Si sigues a buenos creadores de contenido aprendes, si no, pierdes tu tiempo y ganas contracturas de hombro y brazo.

2. La competencia tiene potencial de inspirar. La verdadera competencia es conmigo misma, ¿comunico con más claridad y de forma más creativa que ayer?

3. “Sorprender” al algoritmo es muy complicado, no podemos darnos el lujo de ser predecibles.

4. Las redes sociales son muy flexibles y cambiantes. Tal vez todo cambia demasiado rápido pero aprendes haciendo. «Learn as you go». Lo que funcionó hace tres meses, dentro de tres meses ya no funciona. Renovarse o morir. Como todo en la vida.

5. Lo que necesitas para manejar las redes puedes aprenderlo en las redes, hay que buscar fuentes de inspiración y practicar. La imperfección perfecta tiene su arte, y toma tiempo dominarlo.

6. Generosidad es la regla para mantener a los seguidores que ya tenemos. Que el público aprenda algo o se sienta inspirado por un post es lo que los mantiene con nosotros. Busco «¡awww!» Y ¡ohhh!». Busco romper moldes, clichés y abrir la oportunidad a nuevas ideas. O por lo menos a considerar la posibilidad de nuevas ideas.

7. Nuestro público meta se aburre muy rápido. Tengo 3 segundos para captar su atención. (“la prueba del parpadeo”). También estos chiquitos impacientes merecen educación pública de calidad.

8. Menos es más.

9. Think outside the box (¡por favor!)

10. Puedo ser antropóloga, socióloga, diseñadora gráfica, fotógrafa y DJ durante unas horas, o por lo menos tengo la ilusión de serlo. Gracias por darme la oportunidad.

Esta es una de esas veces donde pienso «esto no me lo enseñaron en la escuela», pero es que no había nada esto cuando yo estaba en la escuela. Learn as you go. Me dieron el trabajo por lo que he aprendido, lo que me mantiene es la capacidad de seguir aprendiendo, renovación del entendimiento sin conformarse a este siglo.